Los mayas para Niños

07.03.2025

 La cultura maya es fascinante y llena de historias interesantes para los niños. Aquí te presentamos  algunos aspectos clave de su cultura:

¿Quiénes fueron los mayas?

  • Los mayas fueron una civilización antigua que vivió en partes de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
  • Eran conocidos por ser muy inteligentes y creativos.
  • Su civilización floreció durante miles de años, desde aproximadamente el 2000 a.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.

¿Dónde vivían?

  • Los mayas construyeron grandes ciudades con pirámides, templos y palacios.
  • Algunas de las ciudades más famosas son Chichén Itzá, Tikal y Palenque.
  • Vivían en casas hechas de adobe y paja, y cultivaban maíz, frijoles y calabazas.

¿Qué sabían?

  • Los mayas eran excelentes astrónomos y matemáticos.
  • Crearon un calendario muy preciso y un sistema de escritura con jeroglíficos.
  • También eran artistas talentosos y crearon esculturas, pinturas y cerámica hermosas.

¿En qué creían?

  • Los mayas creían en muchos dioses, como el dios del sol, el dios de la lluvia y el dios del maíz.
  • Construyeron templos para honrar a sus dioses y realizaban ceremonias y rituales.
  • El día de nacimiento condicionaba la vida de una persona y también determinaba los dioses que le eran favorables.

¿Cómo vivían?

  • La sociedad maya estaba organizada en diferentes clases sociales, con reyes, sacerdotes, nobles y campesinos.
  • Los niños mayas aprendían de sus padres y participaban en las tareas del hogar y la agricultura.
  • Los hijos se educaban en familia, hasta que se podían desempeñar en la agricultura.

Datos curiosos:

  • Los mayas jugaban un juego de pelota llamado "pok-ta-pok", que era muy importante para su cultura.
  • Usaban el cacao como moneda y también lo bebían como una bebida especial.
  • Los mayas eran muy hábiles en la agricultura y construyeron sistemas de riego para cultivar sus alimentos.

Esperamos  esta información sea útil y entretenida para los niños. La cultura maya es un tesoro de la humanidad y es importante que los niños la conozcan y la valoren.

 Profundicemos un poco más en la fascinante cultura maya, explorando algunos aspectos que quizás te interesen:

1. Su legado en el tiempo:

  • Periodos históricos:
    • Los mayas tuvieron una larga historia que se divide en tres periodos principales: el Preclásico, el Clásico y el Posclásico. Cada uno con sus propias características y desarrollos.
    • El periodo Clásico (250-900 d.C.) se considera la época de mayor esplendor, con la construcción de grandes ciudades y el florecimiento de las artes y las ciencias.
  • Declive y resistencia:
    • Aunque la civilización maya experimentó un declive en el periodo Posclásico, no desapareció por completo.
    • Los mayas continuaron resistiendo la conquista española y preservando su cultura y tradiciones.
    • Hoy en día, millones de descendientes mayas continúan viviendo en la región, hablando sus lenguas y manteniendo sus costumbres.

2. Sus conocimientos avanzados:

  • Matemáticas y astronomía:
    • Los mayas desarrollaron un sistema numérico vigesimal (basado en el número 20) y utilizaron el concepto del cero.
    • Sus observaciones astronómicas eran muy precisas, y crearon calendarios complejos que les permitían predecir eclipses y otros eventos celestes.
  • Escritura y códices:
    • Los mayas tenían un sistema de escritura jeroglífica muy sofisticado, que utilizaban para registrar su historia, su mitología y sus conocimientos científicos.
    • Escribieron libros llamados códices, aunque la mayoría fueron destruidos por los españoles.
  • Arquitectura impresionante:
    • Construyeron pirámides, templos, palacios y observatorios astronómicos.
    • Sus construcciones demuestran un gran dominio de la ingeniería y la arquitectura.

3. Su vida cotidiana:

  • Agricultura:
    • La base de su economía era la agricultura, y cultivaban maíz, frijoles, calabazas y otros productos.
    • Desarrollaron técnicas agrícolas avanzadas, como terrazas y sistemas de riego.
  • Arte y artesanía:
    • Eran expertos en la creación de cerámica, esculturas, joyas y textiles.
    • Sus obras de arte reflejan su cosmovisión y su profundo conocimiento de la naturaleza.
  • Organización social:
    • La sociedad maya estaba jerarquizada, con gobernantes, sacerdotes, nobles, artesanos y campesinos.
    • Las ciudades mayas eran centros políticos, religiosos y comerciales.

Para complementar:

  • Puedes buscar videos y documentales sobre la cultura maya en internet.
  • También puedes visitar museos y sitios arqueológicos mayas para aprender más sobre su historia y su legado.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar