El punto Decimal

06.12.2024

El punto decimal es una herramienta fundamental en las matemáticas que nos permite representar números que no son enteros, es decir, aquellos que tienen una parte fraccionaria.

¿Cómo funciona?

Imagina una pizza dividida en 10 partes iguales. Si te comes 3 trozos, habrás comido 3/10 de la pizza. Esta fracción también se puede expresar como un número decimal: 0,3.

  • El número antes del punto decimal (parte entera): Representa la cantidad de unidades completas. En el ejemplo de la pizza, sería la cantidad de pizzas enteras que comimos (en este caso, 0).
  • El número después del punto decimal (parte decimal): Representa la parte fraccionaria, es decir, las partes de una unidad que tenemos. En el ejemplo, el 3 después del punto indica que tenemos 3 décimas de pizza.

¿Para qué sirve?

  • Mediciones: Muchas medidas no son números enteros. Por ejemplo, tu altura puede ser 1.65 metros, donde el 0.65 representa los centímetros adicionales a un metro.
  • Dinero: Los precios suelen tener decimales para representar centavos.
  • Cálculos científicos: En muchas áreas de la ciencia se utilizan números decimales con gran precisión.
  • Porcentajes: Los porcentajes se pueden expresar como decimales (por ejemplo, 50% es igual a 0.5).

¿Cómo se leen los números decimales?

  • Parte entera: Se lee como cualquier otro número natural.
  • Punto decimal: Se lee como "punto" o "coma".
  • Parte decimal: Se lee por separado, mencionando cada cifra después del punto como una décima, centésima, milésima, etc.

Ejemplo:

  • 3.14 se lee como "tres punto catorce" o "tres coma catorce".
  • 0.05 se lee como "cero punto cero cinco" o "cinco centésimas".

Operaciones con decimales

Se pueden realizar las mismas operaciones que con los números enteros (suma, resta, multiplicación y división), pero hay que tener cuidado con la posición del punto decimal.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar